¿Como ahuyentar los zancudos?

ahuyentar los zancudos

Los zancudos o mosquitos son insectos molestos que pueden transmitir enfermedades como el dengue, el zika o la malaria.

Para evitar sus picaduras, existen algunos métodos naturales que podemos usar en nuestro hogar o jardín.

En este artículo te contamos cómo ahuyentar los zancudos con olores que los repelen y remedios caseros que alivian el picor.

Los zancudos tienen un sentido del olfato muy desarrollado y se sienten atraídos por el dióxido de carbono que exhalamos y por ciertos compuestos químicos de nuestra piel. Sin embargo, hay otros aromas que les resultan desagradables y que podemos aprovechar para mantenerlos alejados. Algunos de estos olores son:

  • El limón: El ácido cítrico del limón es un repelente natural de los sancudos. Podemos cortar un limón por la mitad y clavarle varios clavos de olor para potenciar su efecto. Luego colocamos el limón en un plato cerca de las ventanas o las puertas.
  • El eucalipto: El eucalipto tiene un olor fuerte y refrescante que ahuyenta a los sancudos. Podemos usar aceite esencial de eucalipto para rociar las cortinas, las sábanas o la ropa. También podemos hervir unas hojas de eucalipto en agua y dejar que el vapor se esparza por la casa.
  • La lavanda: La lavanda tiene un aroma dulce y relajante que nos gusta a los humanos pero que repele a los sancudos. Podemos plantar lavanda en macetas o en el jardín, o usar aceite esencial de lavanda para aromatizar el ambiente o aplicarlo sobre la piel.

¿Como hacer un repelente natural para espantar los mosquitos?

Los repelentes naturales para los zancudos son una alternativa segura y económica a los productos químicos que pueden dañar tu salud y el medio ambiente. Además, tienen la ventaja de que puedes personalizarlos según tus preferencias y necesidades. Hay muchas plantas y sustancias que tienen propiedades repelentes, como el clavo de olor, el limón, la lavanda, la citronela, la menta o la albahaca. Estos ingredientes emiten aromas que los zancudos no soportan y que los mantienen alejados de tu piel.

Para hacer un repelente natural para los zancudos, puedes seguir estos pasos:

  • Elige uno o varios ingredientes repelentes que te gusten o que tengas a mano. Por ejemplo, puedes usar clavos de olor y limón, lavanda y crema para la piel, citronela y agua, etc.
  • Prepara una infusión con el ingrediente o los ingredientes elegidos. Para ello, pon a hervir agua en una olla y añade los clavos de olor, las hojas de citronela, las flores de lavanda o lo que hayas escogido. Deja que hierva durante unos 10 minutos y luego apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfríe.
  • Cuela la infusión y guárdala en un frasco o una botella con atomizador. Si quieres, puedes añadirle un poco de alcohol o vinagre para conservarla mejor y potenciar su efecto.
  • Aplica el repelente natural para los zancudos sobre tu piel cada vez que vayas a estar al aire libre o en lugares donde haya estos insectos. También puedes rociarlo sobre tu ropa, tu cama o las zonas de tu casa donde quieras evitarlos.
  • Disfruta de un ambiente libre de zancudos y de sus molestas picaduras.

Si a pesar de estos trucos nos pican los zancudos, podemos recurrir a algunos remedios naturales que alivian el picor y la inflamación. Algunos de estos remedios son:

  • El aloe vera: El aloe vera es una planta con propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y calmantes. Podemos aplicar el gel de aloe vera directamente sobre la picadura y dejar que se seque. Repetimos el proceso varias veces al día hasta que mejore la lesión.
  • El vinagre: El vinagre tiene un efecto antiséptico y neutraliza el veneno de los sancudos. Podemos empapar un algodón con vinagre y presionarlo sobre la picadura durante unos minutos. Luego lo retiramos y lavamos la zona con agua fría.
  • El bicarbonato: El bicarbonato tiene un efecto alcalinizante y reduce el picor y la irritación. Podemos mezclar una cucharadita de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta. Luego aplicamos la pasta sobre la picadura y la dejamos actuar durante unos 15 minutos. Después la enjuagamos con agua fría.

Subir